Díaz exige un "giro a la izquierda" a Sánchez y presume de haber impulsado 10 medidas del plan contra la corrupción

La intervención de Yolanda Díaz en el Pleno monográfico del Congreso de los Diputados ha confirmado que Sumar da por bueno el plan de Pedro Sánchez contra la corrupción, que la vicepresidenta segunda confía en que el presidente es «honrado» y que Sumar tratará de forzar al PSOE a dar «un giro a la izquierda» en los dos años restantes de legislatura. Este miércoles, desde la tribuna de oradores, Díaz ha sacado pecho de que su partido ha propuesto 10 de las 15 medidas planteadas por Sánchez para luchar contra la corrupción política en España.

«El futuro del país depende de lo que pase hoy aquí», ha arrancado el discurso de la líder de Sumar, quien ha enmarcado los escándalos del caso Koldo en el marco de la corrupción del bipartidismo, «una forma de gobernar en España». La vicepresidenta ha pedido a Sánchez que «no se resigne», ha advertido de que «gobernar no es resistir, es transformar», y le ha anticipado que «solo hay viento favorable para el que sabe a dónde va».

No obstante, Díaz ha confirmado enseguida que confía en la honradez del presidente y que considera que las medidas adoptadas son un paso en la buena dirección. «Sé que usted es honrado, pero la ciudadanía progresista está angustiada por la corrupción», ha dicho Díaz.

La vicepresidenta segunda ha comparecido en el Pleno del Congreso de forma algo inesperada, ya que hacía solo unas horas que había fallecido su padre. De hecho, Díaz ha roto a llorar cuando Sánchez, al inicio de su intervención, le ha recordado y ha pedido un aplauso del hemiciclo. En ese momento, la también ministra de Trabajo estaba sentada en la bancada de Sumar y no en la del Gobierno, pues quería escenificar cierta distancia con el presidente tras los casos de corrupción que afectan al PSOE.

Con todo, la disposición de Sumar para mantener la estabilidad del Gobierno ha quedado clara. Eso sí, Díaz ha ahondado en la necesidad de aplicar medidas tanto en lo relativo a la lucha contra la corrupción como en el plano social. Respecto al plan anunciado por el presidente, la líder de Sumar ha destacado varias medidas.

Son la creación de una agencia anticorrupción «dotada de medios y recursos humanos independientes»; el fin de los indultos a los corruptos en España; el control de la «contratación administrativa desde las fases previas»; «que las ofertas sean valoradas por órganos independientes y especializados»; y la «exclusión de la financiación pública a los partidos financiados irregularmente».

Díaz también ha aplaudido la propuesta de inhabilitar durante 30 años a políticos condenados por corrupción y ha mostrado su apoyo a la reforma de la ley de Enjuiciamiento Criminal «para agilizar las investigaciones de estos casos». La líder de Sumar ha ensalzado también la propuesta del Gobierno para proteger a quienes denuncien la corrupción, la prohibición de que empresas condenadas por corrupción accedan a contratos públicos y la expropiación de bienes a las empresas corruptoras.

Dejando de lado la corrupción, Díaz ha pasado a referirse a la necesidad de dar «un completo giro social a esta legislatura». En este punto, ha hecho alusión al Estatuto del Becario, a los «recursos que necesita el Ministerio de Infancia», al Estatuto del Artista y, finalmente, a la vivienda. «No se puede permitir que el PP incumpla la ley de Vivienda sin consecuencias», ha espetado Díaz, «hay que elegir: o se está con las familias o con los fondos buitre». A juicio de la vicepresidenta segunda, la única forma de «resetear» la legislatura es «poner la vivienda en el centro».

Por otro lado, la líder de Sumar ha anunciado que ya tiene listo el real decreto de la ley de permisos y ha dicho: «Tienen la oportunidad de votar a favor de las familias». Y, por eso, ha dicho que quiere llevar el próximo martes al Consejo de Ministros la ampliación del permiso de paternidad y maternidad de 16 a 20 semanas y la retribución de 4 de las 8 semanas del permiso por cuidado de hijo hasta que cumpla los 8 años.

Yolanda Díaz también ha tenido un momento para escenificar su confrontación con el PP ante las constantes interrupciones de la bancada popular durante su intervención. Al líder del PP le ha reprochado que no haya hecho «ni una sola propuesta para regenerar la política en España» y le ha recordado que el PP es «el único partido condenado a título lucrativo» por corrupción.

Y después ha dicho al presidente que el Gobierno debe «volver a ganar». «Este país se merece que volvamos a ganar, y para eso necesitamos hechos. Los necesitan las personas trabajadoras, las mujeres, las personas LGTBI, los migrantes, las paradas», ha culminado.

 La intervención de Yolanda Díaz en el Pleno monográfico del Congreso de los Diputados ha confirmado que Sumar da por bueno el plan de Pedro Sánchez contra…  

La intervención de Yolanda Díaz en el Pleno monográfico del Congreso de los Diputados ha confirmado que Sumar da por bueno el plan de Pedro Sánchez contra la corrupción, que la vicepresidenta segunda confía en que el presidente es «honrado» y que Sumar tratará de forzar al PSOE a dar «un giro a la izquierda» en los dos años restantes de legislatura. Este miércoles, desde la tribuna de oradores, Díaz ha sacado pecho de que su partido ha propuesto 10 de las 15 medidas planteadas por Sánchez para luchar contra la corrupción política en España. 

«El futuro del país depende de lo que pase hoy aquí», ha arrancado el discurso de la líder de Sumar, quien ha enmarcado los escándalos del caso Koldo en el marco de la corrupción del bipartidismo, «una forma de gobernar en España». La vicepresidenta ha pedido a Sánchez que «no se resigne», ha advertido de que «gobernar no es resistir, es transformar», y le ha anticipado que «solo hay viento favorable para el que sabe a dónde va». 

No obstante, Díaz ha confirmado enseguida que confía en la honradez del presidente y que considera que las medidas adoptadas son un paso en la buena dirección. «Sé que usted es honrado, pero la ciudadanía progresista está angustiada por la corrupción», ha dicho Díaz. 

La vicepresidenta segunda ha comparecido en el Pleno del Congreso de forma algo inesperada, ya que hacía solo unas horas que había fallecido su padre. De hecho, Díaz ha roto a llorar cuando Sánchez, al inicio de su intervención, le ha recordado y ha pedido un aplauso del hemiciclo. En ese momento, la también ministra de Trabajo estaba sentada en la bancada de Sumar y no en la del Gobierno, pues quería escenificar cierta distancia con el presidente tras los casos de corrupción que afectan al PSOE.

Con todo, la disposición de Sumar para mantener la estabilidad del Gobierno ha quedado clara. Eso sí, Díaz ha ahondado en la necesidad de aplicar medidas tanto en lo relativo a la lucha contra la corrupción como en el plano social. Respecto al plan anunciado por el presidente, la líder de Sumar ha destacado varias medidas. 

Son la creación de una agencia anticorrupción «dotada de medios y recursos humanos independientes»; el fin de los indultos a los corruptos en España; el control de la «contratación administrativa desde las fases previas»; «que las ofertas sean valoradas por órganos independientes y especializados»; y la «exclusión de la financiación pública a los partidos financiados irregularmente». 

Díaz también ha aplaudido la propuesta de inhabilitar durante 30 años a políticos condenados por corrupción y ha mostrado su apoyo a la reforma de la ley de Enjuiciamiento Criminal «para agilizar las investigaciones de estos casos». La líder de Sumar ha ensalzado también la propuesta del Gobierno para proteger a quienes denuncien la corrupción, la prohibición de que empresas condenadas por corrupción accedan a contratos públicos y la expropiación de bienes a las empresas corruptoras. 

Dejando de lado la corrupción, Díaz ha pasado a referirse a la necesidad de dar «un completo giro social a esta legislatura». En este punto, ha hecho alusión al Estatuto del Becario, a los «recursos que necesita el Ministerio de Infancia», al Estatuto del Artista y, finalmente, a la vivienda. «No se puede permitir que el PP incumpla la ley de Vivienda sin consecuencias», ha espetado Díaz, «hay que elegir: o se está con las familias o con los fondos buitre». A juicio de la vicepresidenta segunda, la única forma de «resetear» la legislatura es «poner la vivienda en el centro». 

Por otro lado, la líder de Sumar ha anunciado que ya tiene listo el real decreto de la ley de permisos y ha dicho: «Tienen la oportunidad de votar a favor de las familias». Y, por eso, ha dicho quequiere llevar el próximo martes al Consejo de Ministros la ampliación del permiso de paternidad y maternidad de 16 a 20 semanas y la retribución de 4 de las 8 semanas del permiso por cuidado de hijo hasta que cumpla los 8 años.

Yolanda Díaz también ha tenido un momento para escenificar su confrontación con el PP ante las constantes interrupciones de la bancada popular durante su intervención. Al líder del PP le ha reprochado que no haya hecho «ni una sola propuesta para regenerar la política en España» y le ha recordado que el PP es «el único partido condenado a título lucrativo» por corrupción. 

Y después ha dicho al presidente que el Gobierno debe «volver a ganar». «Este país se merece que volvamos a ganar, y para eso necesitamos hechos. Los necesitan las personas trabajadoras, las mujeres, las personas LGTBI, los migrantes, las paradas», ha culminado. 

 20MINUTOS.ES – Nacional

Te Puede Interesar