Carmen Machi ha acudido a El Hormiguero para promocionar Furia, su nueva serie de HBO, pero también habló de otros proyectos que tiene entre manos, como la película de Aída. Y, en ese contexto, recordó cómo fue su marcha de la serie de Telecinco, pues sintió varias señales que le hacían ver que tenía que dejar su personaje.
«Estaba haciendo ese personaje en dos series», recordó la actriz, pues la famosa asistenta de clase baja nació en 7 vidas, y luego se creó el spin-off de Aída. Sin embargo, «la idea mental era estar tres temporadas«, aseguró ella.
«Noté que no me veía en la tercera temporada. Empecé a notar que necesitaba salir y hacer otras cosas», explicó la intérprete. «Pero entrando en la vía de servicio que hay cuando se pasa Telecinco entrando a Globomedia…», contó y gritó asustada. «Esto, traducido a palabras, es un vómito de llanto».
«Subí a hablar con los productores ejecutivos y dije ‘creo que no estoy bien», rememoró la madrileña. «Pero la señal fue: ‘¿Qué es esto? ¿Por qué lloro?».
Después, apuntó que, aunque era muy feliz allí y lo pasaban muy bien, entendió que vivió ese episodio en el coche entrando al trabajo porque se percató de que iba a estar más de tres temporadas. De hecho, finalmente estuvo cinco.
Además, Pablo Motos le preguntó por una afección en la piel que tenía y que se le quitó al dejar de interpretar a Aída. «Yo tenía una dermatitis atópica en las piernas, que pica mucho», explicó. «Sangraba, por las noches me rascaba, era horrible».
No obstante, este problema de salud se solucionó automáticamente: «El día que dejé la serie, se me quitó. Llegué a casa y desapareció, nunca más la he vuelto a tener«.
La actriz aseguró que empezó a notar en su cuerpo y su estado de ánimo «que necesitaba hacer otras cosas».
Carmen Machi ha acudido a El Hormiguero para promocionar Furia, su nueva serie de HBO, pero también habló de otros proyectos que tiene entre manos, como la película de Aída. Y, en ese contexto, recordó cómo fue su marcha de la serie de Telecinco, pues sintió varias señales que le hacían ver que tenía que dejar su personaje.
«Estaba haciendo ese personaje en dos series», recordó la actriz, pues la famosa asistenta de clase baja nació en 7 vidas, y luego se creó el spin-off de Aída. Sin embargo, «la idea mental era estar tres temporadas«, aseguró ella.
«Noté que no me veía en la tercera temporada. Empecé a notar que necesitaba salir y hacer otras cosas», explicó la intérprete. «Pero entrando en la vía de servicio que hay cuando se pasa Telecinco entrando a Globomedia…», contó y gritó asustada. «Esto, traducido a palabras, es un vómito de llanto».
«Subí a hablar con los productores ejecutivos y dije ‘creo que no estoy bien», rememoró la madrileña. «Pero la señal fue: ‘¿Qué es esto? ¿Por qué lloro?».
Después, apuntó que, aunque era muy feliz allí y lo pasaban muy bien, entendió que vivió ese episodio en el coche entrando al trabajo porque se percató de que iba a estar más de tres temporadas. De hecho, finalmente estuvo cinco.
Además, Pablo Motos le preguntó por una afección en la piel que tenía y que se le quitó al dejar de interpretar a Aída. «Yo tenía una dermatitis atópica en las piernas, que pica mucho», explicó. «Sangraba, por las noches me rascaba, era horrible».
No obstante, este problema de salud se solucionó automáticamente: «El día que dejé la serie, se me quitó. Llegué a casa y desapareció, nunca más la he vuelto a tener«.
20MINUTOS.ES – Televisión