La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, ha eludido pronunciarse sobre la reforma para renovar al Consejo de Administración de la Corporación, aprobada por el Gobierno, porque entiende que no le corresponde hacer esa valoración sobre ese ámbito de soberanía popular que «excede» de sus «competencias».
Cascajosa, que suspendió recientemente la reunión del Consejo de Administración en la que debía decidirse su relevo como presidenta interina, ha evitado hacer un juicio sobre la reforma al ser preguntada por PP y Vox en la comisión de control parlamentario de la Corporación, en el Senado, en la que podría ser su última comparecencia ya que el Consejo de Administración deberá renovarse antes del 23 de noviembre.
«Pertenece a un ámbito de la soberanía popular», ha replicado la presidenta cuando se le ha requerido su opinión en relación al decreto, sobre el que sí se ha pronunciado en el aspecto económico.
El nuevo Consejo tendrá dedicación exclusiva y sus consejeros pasarán a percibir las retribuciones que regula el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos en el sector público empresarial y otras entidades, además de estar sujetos al régimen de incompatibilidades.
Según Cascajosa ésta era una reivindicación del actual Consejo, a la que ha hecho mención en algunas de las siete comparecencias que ha tenido ante esta comisión, «una compensación adecuada», ha remarcado, dado el nivel de «exigencia y responsabilidad» que supone participar en el mismo.
«En unos casos sí se pronuncia y en otros no para asegurarse su permanencia en el en el Consejo», le ha reprochado Macarena Montesinos (PP), quien ha calificado la reforma como un «asalto a RTVE al recortar las competencias del Consejo para entregárselas al presidente o administrador único. Todo para que el mensaje de Sánchez del gran icono llegue sin críticas».
El diputado de Vox Manuel Mariscal también ha criticado la modificación con la que el Gobierno, a su juicio, ha evidenciado que «no le importa la imagen ni el futuro de RTVE»
«No se tendrá en cuenta el perfil de los consejeros, no se van a tener que presentar a un concurso público (..:) y su exclusividad servirá para defender los interesa de quienes le han puesto ahí. No va a reflejar la pluralidad de España», ha comentado el diputado.
Para Cascajosa, el nuevo Consejo, y especialmente la persona que ocupe la presidencia, debe de tener como objetivo prioritario la estabilidad del empleo, propuestas de mejora y cambios organizativos «de calado» en el proceso selectivo y en la organización del trabajo.
Además debería abordar una «profunda» reforma del reglamento que rige el funcionamiento de este órgano de dirección y administración de la Corporación para así, por ejemplo, poder garantizar el voto telemático.
Otro punto del debate ha sido la filtración en las oposiciones. Cascajosa ha subrayado que «no hay ningún interés en tapar ni encubrir nada», ha admitido que el proceso tiene mucho que mejorar y se debe afrontar «desde el ámbito de la responsabilidad».
Por ello se van a poner en marcha más medidas y propuestas de modificación para reforzar la limpieza y transparencia. Ya se han abordado algunas en las pruebas teóricas y se harán para las prácticas.
Votación a toda prisa
El Congreso de los Diputados votará este miércoles, en un pleno extraordinario, la convalidación del decreto para la renovación del Consejo de Administración de RTVE.
La Junta de Portavoces de la Cámara baja no ha dado el visto bueno a incluir este asunto en el orden del día del pleno de mañana, por lo que se someterá a votación en otro que se celebrará a continuación por decisión de la Presidencia del Congreso, según han informado fuentes parlamentarias.
La sesión buscará la convalidación o derogación de Reales Decretos-leyes, concretamente el Real Decreto-ley 5/2024, de 22 de octubre, por el que se modifica la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, para adoptar medidas urgentes relativas al régimen jurídico aplicable a la Corporación RTVE.
Cabe destacar que ese decreto establece que en menos de 30 días debe estar resuelta la renovación del Consejo de RTVE, lo que incluye la elección de sus 15 consejeros, 11 nombrados por el Congreso y 4 por el Senado.
Este martes se ha abierto además el plazo para la presentación de los candidatos al Consejo de RTVE, que se cerrará el miércoles a las 14.00 horas.
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado que la convocatoria de un pleno extra para convalidar el decreto es una demostración de «las prisas» del PSOE para «colonizar» todas las instituciones y «repartir» RTVE con sus socios.
Por su parte, el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, ha defendido que la convalidación de este decreto garantizará la «estabilidad» en RTVE gracias a nuevas medidas como la que amplia a seis los años de mandato de cada consejero.
La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, ha eludido pronunciarse sobre la reforma para renovar al Consejo de Administración de la Corporación,…
La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, ha eludido pronunciarse sobre la reforma para renovar al Consejo de Administración de la Corporación, aprobada por el Gobierno, porque entiende que no le corresponde hacer esa valoración sobre ese ámbito de soberanía popular que «excede» de sus «competencias».
Cascajosa, que suspendió recientemente la reunión del Consejo de Administración en la que debía decidirse su relevo como presidenta interina, ha evitado hacer un juicio sobre la reforma al ser preguntada por PP y Vox en la comisión de control parlamentario de la Corporación, en el Senado, en la que podría ser su última comparecencia ya que el Consejo de Administración deberá renovarse antes del 23 de noviembre.
«Pertenece a un ámbito de la soberanía popular», ha replicado la presidenta cuando se le ha requerido su opinión en relación al decreto, sobre el que sí se ha pronunciado en el aspecto económico.
El nuevo Consejo tendrá dedicación exclusiva y sus consejeros pasarán a percibir las retribuciones que regula el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos en el sector público empresarial y otras entidades, además de estar sujetos al régimen de incompatibilidades.
Según Cascajosa ésta era una reivindicación del actual Consejo, a la que ha hecho mención en algunas de las siete comparecencias que ha tenido ante esta comisión, «una compensación adecuada», ha remarcado, dado el nivel de «exigencia y responsabilidad» que supone participar en el mismo.
«En unos casos sí se pronuncia y en otros no para asegurarse su permanencia en el en el Consejo», le ha reprochado Macarena Montesinos (PP), quien ha calificado la reforma como un «asalto a RTVE al recortar las competencias del Consejo para entregárselas al presidente o administrador único. Todo para que el mensaje de Sánchez del gran icono llegue sin críticas».
El diputado de Vox Manuel Mariscal también ha criticado la modificación con la que el Gobierno, a su juicio, ha evidenciado que «no le importa la imagen ni el futuro de RTVE»
«No se tendrá en cuenta el perfil de los consejeros, no se van a tener que presentar a un concurso público (..:) y su exclusividad servirá para defender los interesa de quienes le han puesto ahí. No va a reflejar la pluralidad de España», ha comentado el diputado.
Para Cascajosa, el nuevo Consejo, y especialmente la persona que ocupe la presidencia, debe de tener como objetivo prioritario la estabilidad del empleo, propuestas de mejora y cambios organizativos «de calado» en el proceso selectivo y en la organización del trabajo.
Además debería abordar una «profunda» reforma del reglamento que rige el funcionamiento de este órgano de dirección y administración de la Corporación para así, por ejemplo, poder garantizar el voto telemático.
Otro punto del debate ha sido la filtración en las oposiciones. Cascajosa ha subrayado que «no hay ningún interés en tapar ni encubrir nada», ha admitido que el proceso tiene mucho que mejorar y se debe afrontar «desde el ámbito de la responsabilidad».
Por ello se van a poner en marcha más medidas y propuestas de modificación para reforzar la limpieza y transparencia. Ya se han abordado algunas en las pruebas teóricas y se harán para las prácticas.
El Congreso de los Diputados votará este miércoles, en un pleno extraordinario, la convalidación del decreto para la renovación del Consejo de Administración de RTVE.
La Junta de Portavoces de la Cámara baja no ha dado el visto bueno a incluir este asunto en el orden del día del pleno de mañana, por lo que se someterá a votación en otro que se celebrará a continuación por decisión de la Presidencia del Congreso, según han informado fuentes parlamentarias.
La sesión buscará la convalidación o derogación de Reales Decretos-leyes, concretamente el Real Decreto-ley 5/2024, de 22 de octubre, por el que se modifica la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, para adoptar medidas urgentes relativas al régimen jurídico aplicable a la Corporación RTVE.
Cabe destacar que ese decreto establece que en menos de 30 días debe estar resuelta la renovación del Consejo de RTVE, lo que incluye la elección de sus 15 consejeros, 11 nombrados por el Congreso y 4 por el Senado.
Este martes se ha abierto además el plazo para la presentación de los candidatos al Consejo de RTVE, que se cerrará el miércoles a las 14.00 horas.
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado que la convocatoria de un pleno extra para convalidar el decreto es una demostración de «las prisas» del PSOE para «colonizar» todas las instituciones y «repartir» RTVE con sus socios.
Por su parte, el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, ha defendido que la convalidación de este decreto garantizará la «estabilidad» en RTVE gracias a nuevas medidas como la que amplia a seis los años de mandato de cada consejero.
20MINUTOS.ES – Televisión