El emisario especial de Trump y el ministro de Exteriores de Alemania visitan Israel mientras se incrementa la presión internacional por la hambruna en Gaza

Witkoff estudia cómo se puede desatascar la negociación entre Tel Aviv y Hamas y mejorar la situación en Gaza que tiene previsto visitar este viernes Leer Witkoff estudia cómo se puede desatascar la negociación entre Tel Aviv y Hamas y mejorar la situación en Gaza que tiene previsto visitar este viernes Leer  

Si alguien pensaba en el Gobierno israelí que la visita del ministro de Exteriores alemán, Jonathan Wadephul, ayudaría a capear la tormenta diplomática sin precedentes, no tardó en decepcionarse. «Para Alemania, el reconocimiento de un Estado palestino probablemente vendrá al final de ese proceso (negociador)», afirmó Wadephul antes de desmarcarse ligeramente de la habitual línea: «Pero ese proceso debe comenzar ya».

Sus palabras antes de reunirse en Jerusalén con su homólogo israelí Gideon Saar suponen un toque de atención, si bien el principal aliado de Israel en el Viejo Continente no afirma que hará dicho reconocimiento en septiembre como Francia (sin condiciones), Reino Unido (si el Gobierno israelí no cumple algunas condiciones como por ejemplo sobre la situación humanitaria en Gaza) o Canadá (si la Autoridad Palestina cumple condiciones respecto a reformas y elecciones).

Desbordado ante la cada vez más amplia lista de países que anuncian que reconocerán el Estado palestino, el Gobierno de Benjamin Netanyahu denuncia que se «trata de un premio al ataque terrorista del 7 de octubre del 2023 como resultado de la campaña mediática de Hamas con mentiras del hambre en Gaza y perjudica las negociaciones de la tregua para la vuelta de los 50 secuestrados».

Como respuesta a los comunicados procedentes de Europa, Australia y Canadá, crecen las voces en el Gobierno israelí para la anexión del territorio cisjordano ocupado en la guerra del 67 al creer que pueden recibir la luz verde del presidente estadounidense, Donald Trump. Según avisa Alemania, dichas amenazas y la crisis humanitaria en la Franja de Gaza erosionan la posición de Israel.

«La solución de dos Estados en un proceso negociador es el único camino que puede garantizar a israelíes y palestinos vivir en paz, seguridad y dignidad», señaló el ministro alemán rescatando la resurrección de la solución de dos Estados tras una década aparcada en la agenda internacional.

Con toda su sensible carga histórica, Alemania es crucial para Israel no solo por ser el gran freno junto a Hungría a sanciones impulsadas por otros miembros de la Unión Europea (principal socio comercial de Israel). Junto a Reino Unido y Francia, forma parte del E3 encargado de la negociación con Irán y la posible restauración de las sanciones (Snapback) sobre su plan nuclear.

Pero la visita que más influencia directa e inmediata puede tener en el terreno es la del enviado especial de Trump en la región, Steve Witkoff. Tras supervisar de cerca la entrega del último secuestrado estadounidense-israelí vivo, Edan Alexander, Witkoff volvió para reunirse hoy con Netanyahu y ver cómo se puede desatascar la negociación y mejorar la situación en Gaza que este viernes tiene previsto visitar.

La política de presión declarada por Netanyahu sobre el grupo islamista tras el fin de la tregua en marzo ha tenido un efecto boomerang colocando a su país bajo el foco mundial de una forma que no estuvo nunca en sus 77 años. Tras más de dos meses de bloqueo hermético de la Franja de Gaza y tres meses de suministro insuficiente (ONU) y caótico (empresa estadounidense Fundación Humanitaria de Gaza o GHF, en sus siglas en inglés), ante las alertas de hambre por parte de Naciones Unidas, Israel inició el domingo pausas diarias en la ofensiva y amplió de forma significativa el envío por tierra y aire. Hamas, fortalecido por la presión internacional sobre su enemigo, ha endurecido sus posiciones en la mesa de las negociaciones que hoy atraviesan una crisis. Witkoff confirmó que Hamas rompió el contacto, según fuentes israelíes citadas por varios medios locales.

Israel advierte que si no hay un acuerdo de tregua podría ampliar sus operaciones terrestres a zonas donde sus soldados aún no llegaron dado que sabe que allí Hamas tiene los rehenes. Otra opción que estudia Israel si el grupo islamista no entrega los secuestrados en la fórmula de tregua estadounidese-catarí es la anexión de una zona norteña gazatí cercana a la frontera y ya bajo su control.

Varios de los aliados de Israel recurrieron al anuncio del reconocimiento del Estado palestino como muestra de malestar por la crisis humanitaria en Gaza y de presión para que tome medidas para aliviarlo.

 Internacional // elmundo

Te Puede Interesar