Feijóo aprieta de nuevo a Junts tras el órdago fallido de Puigdemont

Alberto Núñez Feijóo mantiene el pulso a Carles Puigdemont y, por el momento, le tuerce la mano. Primero, el líder popular le lanzó un guiño a la formación independentista, ofreciéndole una salida en forma de moción de censura en plena escalada de escándalos de corrupción en el Gobierno que sostienen los catalanes. Una vez que estos se lo devolvieron, subiendo su apuesta, el PP se impuso aclarando que no irán a Waterloo a reunirse con un prófugo de la justicia. Y los intercambios no quedaron aquí.

Feijóo llegó a dirigirse al día siguiente al líder de Junts para pedirle que reflexionara sobre si le merece la pena seguir apoyando a un «Gobierno corrupto» cuando, además, Pedro Sánchez le ha «engañado» con la amnistía, pues no se le ha aplicado al expresidente catalán. No obstante, Feijóo busca exhibir dichas tensiones solo en público. La dirección nacional del PP trata de evitar abordar de forma interna la relación de su partido con los independentistas catalanes pese a que así lo hayan solicitado desde el PP catalán de cara al congreso nacional del fin de semana.

El líder de la oposición quiso aclarar este miércoles lo que el día anterior generó revuelo por cierta tibieza en la respuesta de su equipo. «Puigdemont sabe perfectamente que yo no voy a negociar con él. No voy a ir a Waterloo ni a ningún sitio», señaló después de que su portavoz parlamentario y encargado de llamar a los grupos, Miguel Tellado, diera una respuesta aproximada a la enésima pregunta de los periodistas. En todo caso, los populares asumen que la portavoz postconvergente Miriam Nogueras «no hará nada ni dirá nada sin el visto bueno de Puigdemont».

Tras esta aclaración, Feijóo subió la apuesta e invitó a Puigdemont a reflexionar sobre su futuro de la mano del Gobierno de Pedro Sánchez, ahora salpicado por una trama de corrupción y tras el encarcelamiento del que fuera su interlocutor con el Gobierno, el ex número tres del PSOE Santos Cerdán. «Puigdemont se ha dado cuenta que Sánchez le ha utilizado, le ha engañado y le ha estafado políticamente y esto en Cataluña quien lo está rentabilizando es Salvador Illa«.

«Ahora Puigdemont tendrá que decidir si quiere seguir manteniendo a Sánchez o quiere es abrir un nuevo periodo, poner el contador a cero«. Con esta determinación, tanto por su rechazo a desplazarse a la residencia del prófugo como por la llamada a la reflexión, Feijóo tiende la mano a los catalanes pero remarcando sus líneas rojas, como son las de viajar fuera de España para negociar.

Todo esto sucede días previos a que el PP celebre su congreso nacional, en el que el presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, ha presentado una enmienda a la ponencia política para vetar pactos con Junts: «Resulta inviable llegar a pactos de gobierno con aquellas fuerzas políticas que incluyan entre sus objetivos subvertir el orden constitucional», dice el texto que presentó para modificar la ponencia política y que aún negocian si aceptarla.

Otras voces como la de la madrileña Isabel Díaz Ayuso han manifestado en ocasiones anteriores su rechazo a mantener cualquier tipo de interlocución con prófugos de la justicia y líderes del procés: «No iría con Junts ni a la vuelta de la esquina», aseguró en febrero de 2024, cuando se le puso encima de la mesa la hipotética posibilidad de haber concedido ella una amnistía a los independentistas a cambio de la investidura tal y como descartó Feijóo en su día en cuestión de 24 horas. De hecho, el líder popular volvió a reivindicar este miércoles que él podría haber sido presidente de haber aceptado estas condiciones.

Aun así, en Génova vislumbran un congreso nacional propositivo pero sin ruido interno para no apartar el foco de la crisis del PSOE que este sábado reúne a su Comité Federal para sustituir a Cerdán. Por ello, siguen negociando con su líder catalán para que su texto no llegue vivo al debate. Fuentes territoriales apuntan a que la dirección nacional tratarán de «pactar todas» las enmiendas con el mismo fin de no generar polémicas.

 Alberto Núñez Feijóo mantiene el pulso a Carles Puigdemont.  

Alberto Núñez Feijóo mantiene el pulso a Carles Puigdemont y, por el momento, le tuerce la mano. Primero, el líder popular le lanzó un guiño a la formación independentista, ofreciéndole una salida en forma de moción de censura en plena escalada de escándalos de corrupción en el Gobierno que sostienen los catalanes. Una vez que estos se lo devolvieron, subiendo su apuesta, el PP se impuso aclarando que no irán a Waterloo a reunirse con un prófugo de la justicia. Y los intercambios no quedaron aquí.

Feijóo llegó a dirigirse al día siguiente al líder de Junts para pedirle que reflexionara sobre si le merece la pena seguir apoyando a un «Gobierno corrupto» cuando, además, Pedro Sánchez le ha «engañado» con la amnistía, pues no se le ha aplicado al expresidente catalán. No obstante, Feijóo busca exhibir dichas tensiones solo en público. La dirección nacional del PP trata de evitar abordar de forma interna la relación de su partido con los independentistas catalanes pese a que así lo hayan solicitado desde el PP catalán de cara al congreso nacional del fin de semana.

El líder de la oposición quiso aclarar este miércoles lo que el día anterior generó revuelo por cierta tibieza en la respuesta de su equipo. «Puigdemont sabe perfectamente que yo no voy a negociar con él. No voy a ir a Waterloo ni a ningún sitio», señaló después de que su portavoz parlamentario y encargado de llamar a los grupos, Miguel Tellado, diera una respuesta aproximada a la enésima pregunta de los periodistas. En todo caso, los populares asumen que la portavoz postconvergente Miriam Nogueras «no hará nada ni dirá nada sin el visto bueno de Puigdemont».

Tras esta aclaración, Feijóo subió la apuesta e invitó a Puigdemont a reflexionar sobre su futuro de la mano del Gobierno de Pedro Sánchez, ahora salpicado por una trama de corrupción y tras el encarcelamiento del que fuera su interlocutor con el Gobierno, el ex número tres del PSOE Santos Cerdán. «Puigdemont se ha dado cuenta que Sánchez le ha utilizado, le ha engañado y le ha estafado políticamente y esto en Cataluña quien lo está rentabilizando es Salvador Illa«.

«Ahora Puigdemont tendrá que decidir si quiere seguir manteniendo a Sánchez o quiere es abrir un nuevo periodo, poner el contador a cero«. Con esta determinación, tanto por su rechazo a desplazarse a la residencia del prófugo como por la llamada a la reflexión, Feijóo tiende la mano a los catalanes pero remarcando sus líneas rojas, como son las de viajar fuera de España para negociar.

Todo esto sucede días previos a que el PP celebre su congreso nacional, en el que el presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, ha presentado una enmienda a la ponencia política para vetar pactos con Junts: «Resulta inviable llegar a pactos de gobierno con aquellas fuerzas políticas que incluyan entre sus objetivos subvertir el orden constitucional», dice el texto que presentó para modificar la ponencia política y que aún negocian si aceptarla.

Otras voces como la de la madrileña Isabel Díaz Ayuso han manifestado en ocasiones anteriores su rechazo a mantener cualquier tipo de interlocución con prófugos de la justicia y líderes del procés: «No iría con Junts ni a la vuelta de la esquina», aseguró en febrero de 2024, cuando se le puso encima de la mesa la hipotética posibilidad de haber concedido ella una amnistía a los independentistas a cambio de la investidura tal y como descartó Feijóo en su día en cuestión de 24 horas. De hecho, el líder popular volvió a reivindicar este miércoles que él podría haber sido presidente de haber aceptado estas condiciones.

Aun así, en Génova vislumbran un congreso nacional propositivo pero sin ruido interno para no apartar el foco de la crisis del PSOE que este sábado reúne a su Comité Federal para sustituir a Cerdán. Por ello, siguen negociando con su líder catalán para que su texto no llegue vivo al debate. Fuentes territoriales apuntan a que la dirección nacional tratarán de «pactar todas» las enmiendas con el mismo fin de no generar polémicas.

 20MINUTOS.ES – Nacional

Te Puede Interesar