El combate de Ilia Topuria ante Charles Oliveira de UFC generó un gran debate sobre la violencia en las artes marciales mixtas (MMA). Pasados varios días de la victoria del hispano-georgiano, el boxeador Jero García compartió en sus redes sociales una reflexión estallando contra aquellos que opinan «sin tener ni idea» sobre este deporte.
«¡Basta ya! ¿Pueden dejar de opinar sobre la violencia en los deportes de contacto quienes no tienen ni idea de lo que hablan? Todo el mundo lleva dentro un entrenador de fútbol y uno de deportes de contacto… Pues que primero aprendan, y luego opinen», escribió en sus redes junto a un extenso vídeo.
El madrileño quiso «reincidir y volver a destacar» que los deportes de contacto no son violentos. «Para hablar de violencia primero hay que saber lo que es. La agresividad es algo que llevamos dentro, es algo intrínseco, es algo implícito, instintivo, innato. Eso es la agresividad. La violencia viene del significado de ‘forzar a alguien», explicó.
Tras aclarar esa diferencia, Jero García afirmó que «en cualquier deporte de contacto no se fuerza a nadie, punto y pelota, no se fuerza a nadie» ya que «entran en un octógono o se suben a un ring porque quieren, así que violencia, poca».
«Agresividad, por supuesto, pero es una agresividad completamente reglada. No vamos a decir nunca que no la haya pero es una agresividad dentro de la norma«, concretó.
Jero García destacó también los valores de estos deportes: «Nosotros
conseguimos que a través de esta actividad física se pueda canalizar la agresividad y regular la ira. Podemos llegar a controlar esa agresividad que posiblemente con otras actividades deportivas no puedan hacerlo».
Por último, el boxeador mandó un mensaje a aquellos que lo critican. «Un poco de respeto, porque hay gente en esas tertulias que sabe de lo que está hablando, pero hay otros que van de que saben de todo y no tienen ni puta idea«, dijo, criticando también a los «todólogos, que saben de todo y que están hablando de más. Y hay mucho periodista que nos está faltando el respeto».
El boxeador reflexiona en sus redes sociales sobre la violencia y agresividad en los deportes de contacto.
El combate de Ilia Topuria ante Charles Oliveira de UFC generó un gran debate sobre la violencia en las artes marciales mixtas (MMA). Pasados varios días de la victoria del hispano-georgiano, el boxeador Jero García compartió en sus redes sociales una reflexión estallando contra aquellos que opinan «sin tener ni idea» sobre este deporte.
«¡Basta ya! ¿Pueden dejar de opinar sobre la violencia en los deportes de contacto quienes no tienen ni idea de lo que hablan? Todo el mundo lleva dentro un entrenador de fútbol y uno de deportes de contacto… Pues que primero aprendan, y luego opinen», escribió en sus redes junto a un extenso vídeo.
El madrileño quiso «reincidir y volver a destacar» que los deportes de contacto no son violentos. «Para hablar de violencia primero hay que saber lo que es. La agresividad es algo que llevamos dentro, es algo intrínseco, es algo implícito, instintivo, innato. Eso es la agresividad. La violencia viene del significado de ‘forzar a alguien», explicó.
Tras aclarar esa diferencia, Jero García afirmó que «en cualquier deporte de contacto no se fuerza a nadie, punto y pelota, no se fuerza a nadie» ya que «entran en un octógono o se suben a un ring porque quieren, así que violencia, poca».
«Agresividad, por supuesto, pero es una agresividad completamente reglada. No vamos a decir nunca que no la haya pero es una agresividad dentro de la norma«, concretó.
Jero García destacó también los valores de estos deportes: «Nosotros
conseguimos que a través de esta actividad física se pueda canalizar la agresividad y regular la ira. Podemos llegar a controlar esa agresividad que posiblemente con otras actividades deportivas no puedan hacerlo».
Por último, el boxeador mandó un mensaje a aquellos que lo critican. «Un poco de respeto, porque hay gente en esas tertulias que sabe de lo que está hablando, pero hay otros que van de que saben de todo y no tienen ni puta idea«, dijo, criticando también a los «todólogos, que saben de todo y que están hablando de más. Y hay mucho periodista que nos está faltando el respeto».
20MINUTOS.ES – Deportes