La gala de semifinal de Supervivientes tenía las indicaciones de que estaba siendo un programa en directo, cuando los espectadores cayeron en la cuenta de que no era así. «Cortan constantemente la emisión«, se quejaban algunos usuarios por X.
«Cortan ‘a capón’ a Sandra Barneda, no coinciden los cortes, abruptas transiciones, teletransporte de los concursantes…», analizó @alvaroroldan_ en la misma red social, haciendo referencia a que los concursantes llegaban de una isla a otra en cuestión de segundos.
Fue el director general de Cuarzo (productora que realiza el programa), Juan Ramón Gonzalo, quien dio explicaciones con una publicación: «El programa de @Supervivientes que estáis viendo hoy se grabó ayer para que los finalistas pudieran llegar a la final del martes».
«Están viajando en estos momentos. Eso sí, se grabó con una pauta lógica, no como se está emitiendo«, se quejó sobre los cortes atípicos del programa, que dejaban en evidencia que no era en directo, como estaban marcando ellos mismos y como decía Sandra Barneda.
Cabe destacar que es común en los realities y otros formatos que determinadas galas se graben en lo que se conoce como «falso directo», o sea, un programa que se graba sin cortes, sin parones, como si fuera en directo, solo que se emite en otro momento, ya sea por problemas de agenda, del clima u otros condicionantes.
La presentadora, para más inri, finalizó la gala poniendo en valor que «siempre se hace en riguroso directo«, aumentando así las críticas de los espectadores que comentaban el programa de madrugada.
En lo que Supervivientes repecta, ya el año pasado se grabó una gala, pues de lo contrario era imposible que los concursantes llegaran a España este martes para la final, por una cuestión de vuelos desde Honduras.
El problema llegó con el retraso en horario provocado por el partido del Mundial de Clubes entre el Atlético de Madrid y el Paris Saint‑Germain lo que hizo que hubiera que empaginar de nuevo (organizar y distribuir los contenidos ) sin apenas tiempo para editar.
La gala quedó opacada por los cortes de emisión y los fallos en la edición, así como en la publicidad incorrecta.
La gala de semifinal de Supervivientes tenía las indicaciones de que estaba siendo un programa en directo, cuando los espectadores cayeron en la cuenta de que no era así. «Cortan constantemente la emisión«, se quejaban algunos usuarios por X.
«Cortan ‘a capón’ a Sandra Barneda, no coinciden los cortes, abruptas transiciones, teletransporte de los concursantes…», analizó @alvaroroldan_ en la misma red social, haciendo referencia a que los concursantes llegaban de una isla a otra en cuestión de segundos.
Fue el director general de Cuarzo (productora que realiza el programa), Juan Ramón Gonzalo, quien dio explicaciones con una publicación: «El programa de @Supervivientes que estáis viendo hoy se grabó ayer para que los finalistas pudieran llegar a la final del martes».
«Están viajando en estos momentos. Eso sí, se grabó con una pauta lógica, no como se está emitiendo«, se quejó sobre los cortes atípicos del programa, que dejaban en evidencia que no era en directo, como estaban marcando ellos mismos y como decía Sandra Barneda.
Cabe destacar que es común en los realities y otros formatos que determinadas galas se graben en lo que se conoce como «falso directo», o sea, un programa que se graba sin cortes, sin parones, como si fuera en directo, solo que se emite en otro momento, ya sea por problemas de agenda, del clima u otros condicionantes.
La presentadora, para más inri, finalizó la gala poniendo en valor que «siempre se hace en riguroso directo«, aumentando así las críticas de los espectadores que comentaban el programa de madrugada.
En lo que Supervivientes repecta, ya el año pasado se grabó una gala, pues de lo contrario era imposible que los concursantes llegaran a España este martes para la final, por una cuestión de vuelos desde Honduras.
El problema llegó con el retraso en horario provocado por el partido del Mundial de Clubes entre el Atlético de Madrid y el Paris Saint‑Germain lo que hizo que hubiera que empaginar de nuevo (organizar y distribuir los contenidos ) sin apenas tiempo para editar.
20MINUTOS.ES – Televisión