Robert Wilson, uno de los grandes artistas y directores de escena teatral y operística del último medio siglo, ha fallecido a los 83 años, según ha anunciado en sus redes sociales The Watermill Center, del que fue fundador. Wilson, americano, era también arquitecto, artista visual y diseñador de luces reconocido mundialmente.
En el comunicado The Watermill Center, un laboratorio para las artes y las humanidades que ofrece a una comunidad global el tiempo, el espacio y la libertad para crear e inspirar y está en Nueva York, informa de que Wilson ha muerto en paz tras una enfermedad aguda de corta duración.
«Enfrentándose a su diagnóstico con determinación y lucidez, aún se sintió obligado a continuar trabajando y creando hasta el final», han asegurado desde el centro que fundó.
Wilson llegó a hacer más de 200 producciones de teatro y ópera. En Barcelona, visitó por última vez el Liceu el pasado años para ofrecer su particular visión de El Mesías. Su anterior propuesta en el teatro de la Rambla fue Pelléas et Mélisande en 2012, aunque ya había estrenado allí Einstein on the beach en 1992.
Luego regresó, al Teatro Nacional de Catalunya con Mijail Baríshnikov convertido en Nijinski. Y el Teatro Real de Madrid ha programado en varias ocasiones su versión de Turandot.
Wilson, americano, ha fallecido a los 83 años de una corta pero aguda enfermedad. Había producido más de 200 obras.

Wilson, americano, ha fallecido a los 83 años de una corta pero aguda enfermedad. Había producido más de 200 obras.
Robert Wilson, uno de los grandes artistas y directores de escena teatral y operística del último medio siglo, ha fallecido a los 83 años, según ha anunciado en sus redes sociales The Watermill Center, del que fue fundador. Wilson, americano, era también arquitecto, artista visual y diseñador de luces reconocido mundialmente.
En el comunicado The Watermill Center, un laboratorio para las artes y las humanidades que ofrece a una comunidad global el tiempo, el espacio y la libertad para crear e inspirar y está en Nueva York, informa de que Wilson ha muerto en paz tras una enfermedad aguda de corta duración.
«Enfrentándose a su diagnóstico con determinación y lucidez, aún se sintió obligado a continuar trabajando y creando hasta el final», han asegurado desde el centro que fundó.
Wilson llegó a hacer más de 200 producciones de teatro y ópera. En Barcelona, visitó por última vez el Liceu el pasado años para ofrecer su particular visión de El Mesías. Su anterior propuesta en el teatro de la Rambla fue Pelléas et Mélisande en 2012, aunque ya había estrenado allí Einstein on the beach en 1992.
Luego regresó, al Teatro Nacional de Catalunya con Mijail Baríshnikov convertido en Nijinski. Y el Teatro Real de Madrid ha programado en varias ocasiones su versión de Turandot.
Mostrar comentarios
20MINUTOS.ES – Cultura