Pablo Echenique explica el plantón de Podemos a Pedro Sánchez: "No vamos a lavarle la cara al PSOE"

Podemos ha decidido no participar en la ronda de contactos convocada por Pedro Sánchez en la crisis política derivada del caso Koldo. Pablo Echenique, exportavoz del partido, ha explicado este lunes los motivos de esta ausencia en Todo es mentira, donde ha rechazado cualquier intento de trasladar responsabilidades a su formación. «No vamos a lavarle la cara al PSOE», ha afirmado.

La negativa de Podemos coincide con un momento especialmente comprometido para el PSOE, tras la publicación del informe de la UCO que implica al exsecretario de Organización, Santos Cerdán, en supuestas comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones públicas, especialmente en contratos del AVE en Murcia.

La investigación apunta a pagos de hasta 550.000 euros y a la existencia de sociedades pantalla vinculadas al entorno de Cerdán y Koldo García, mientras nuevas grabaciones, como la conversación en la que Koldo y José Luis Ábalos comentaban encuentros con prostitutas, han agravado el desgaste político y forzado la dimisión de Cerdán en plena ofensiva judicial y mediática.

En su intervención televisiva, Echenique ha subrayado la existencia de una alternativa «que no tiene después de 15 años ningún caso de corrupción y que da la opción a no elegir entre los corruptos del PP y los del PSOE», en alusión a la trayectoria del partido morado frente a los escándalos que afectan a las principales formaciones.

Asimismo, el tertuliano ha definido la convocatoria de Sánchez como una maniobra de carácter estratégico: «Es un intento de trasladar la responsabilidad que obviamente es del PSOE a los demás grupos»

Respecto a los posibles escenarios que podrían abrirse tras la polémica, Echenique ha recordado que la Constitución contempla tres: «La moción de censura, que lo puede accionar Feijóo y nadie más. La moción de confianza y la repetición electoral que solamente el presidente del Gobierno puede utilizar».

 Echenique reivindica en ‘TEM’ que Podemos ofrece «una alternativa sin casos de corrupción».  

Podemos ha decidido no participar en la ronda de contactos convocada por Pedro Sánchez en la crisis política derivada del caso Koldo. Pablo Echenique, exportavoz del partido, ha explicado este lunes los motivos de esta ausencia en Todo es mentira, donde ha rechazado cualquier intento de trasladar responsabilidades a su formación. «No vamos a lavarle la cara al PSOE», ha afirmado.

La negativa de Podemos coincide con un momento especialmente comprometido para el PSOE, tras la publicación del informe de la UCO que implica al exsecretario de Organización, Santos Cerdán, en supuestas comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones públicas, especialmente en contratos del AVE en Murcia. 

La investigación apunta a pagos de hasta 550.000 euros y a la existencia de sociedades pantalla vinculadas al entorno de Cerdán y Koldo García, mientras nuevas grabaciones, como la conversación en la que Koldo y José Luis Ábalos comentaban encuentros con prostitutas, han agravado el desgaste político y forzado la dimisión de Cerdán en plena ofensiva judicial y mediática.

En su intervención televisiva, Echenique ha subrayado la existencia de una alternativa «que no tiene después de 15 años ningún caso de corrupción y que da la opción a no elegir entre los corruptos del PP y los del PSOE», en alusión a la trayectoria del partido morado frente a los escándalos que afectan a las principales formaciones.

Asimismo, el tertuliano ha definido la convocatoria de Sánchez como una maniobra de carácter estratégico: «Es un intento de trasladar la responsabilidad que obviamente es del PSOE a los demás grupos»

Respecto a los posibles escenarios que podrían abrirse tras la polémica, Echenique ha recordado que la Constitución contempla tres: «La moción de censura, que lo puede accionar Feijóo y nadie más. La moción de confianza y la repetición electoral que solamente el presidente del Gobierno puede utilizar».

 20MINUTOS.ES – Televisión

Te Puede Interesar