El ataque fue tan intenso que Varsovia desplegó sus aviones y los de sus aliados para garantizar la seguridad del espacio aéreo polaco Leer El ataque fue tan intenso que Varsovia desplegó sus aviones y los de sus aliados para garantizar la seguridad del espacio aéreo polaco Leer
El ejército ruso lanzó en las últimas horas 728 drones de diversos tipos contra Ucrania. Además, las Fuerzas Armadas rusas dispararon siete misiles de crucero y seis misiles balísticos Kh-47M2 Kinzhal. El ataque fue tan intenso que la vecina Polonia desplegó sus aviones y los de sus aliados para garantizar la seguridad del espacio aéreo polaco, y llega poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se comprometiera a enviar más armas defensivas a Kiev y lanzara críticas directas al presidente ruso.
Los habitantes de Kiev y otras ciudades importantes pasaron de nuevo la noche en refugios antiaéreos, incluidas las estaciones de metro. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó el ataque ruso de «ataque demostrativo». «[Sucede] justo ahora, cuando ha habido tantos intentos de lograr la paz y el alto el fuego, y solo Rusia lo rechaza todo. Otra prueba de que se necesitan sanciones: dolorosas sanciones contra el petróleo, que ha estado alimentando la maquinaria bélica de Moscú durante más de tres años de guerra», escribió Zelenski en su canal de Telegram.
Las unidades de defensa aérea ucranianas destruyeron casi todos los drones, incluidos los que utilizan sistemas de interferencia electrónica, dijo la fuerza aérea de Ucrania.
Parte del ataque nocturno ruso tuvo como objetivo una región occidental cercana a Polonia, miembro de la OTAN. La ciudad noroccidental de Lutsk, a unos 200 kilómetros de Polonia, fue el objetivo principal, según Zelenski, que enumeró otras 10 provincias del país donde también se registraron daños.
Para garantizar la seguridad aérea se activaron aviones polacos y aliados , según informó el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia. Varios edificios resultaron dañados, pero no se reportaron muertos ni heridos en lo que constituyó el mayor ataque aéreo de la guerra en Lutsk, una ciudad de 200.000 habitantes, dijeron las autoridades regionales. Un almacén de una empresa local y varios aparcamientos se incendiaron, informó a través de Reuters el alcalde de Lutsk, Ihor Polishchuk. Según la misma agencia, Ivan Rudnytskyi, gobernador de la región de Volyn, que incluye Lutsk, dijo que 50 drones rusos y cinco misiles fueron detectados en el espacio aéreo de la región durante la noche: «Fue el ataque enemigo más masivo con vehículos aéreos no tripulados y misiles contra nuestra ciudad y comunidad», dijo Polishchuk en un video en las redes sociales.
Trump dijo el martes que estaba considerando apoyar un proyecto de ley en el Senado que impondría fuertes sanciones a Rusia, incluyendo aranceles del 500% a las naciones que compren petróleo, gas, uranio y otras exportaciones rusas. «Putin nos lanza muchas tonterías… Siempre es muy amable, pero al final resultan ser insignificantes», dijo Trump en una reunión de gabinete. Cuando un periodista le preguntó qué acción tomaría contra Putin, Trump respondió con evasivas: «No lo diré. Queremos dar una pequeña sorpresa». La promesa del presidente estadounidense de suministrar más armas defensivas corrigió una decisión inicial, tomada días antes por el Pentágono, de detener algunos suministros de municiones críticas a Ucrania. De nuevo la ayuda a Ucrania es una incógnita día a día.
Kiev y Bruselas aspiran a debilitar con más sanciones y controles los ataques de Moscú. Pero aislar a Rusia está resultando más complicado de lo que se había planteado. Esta semana, la agencia Bloomberg ha mostrado vínculos entre fabricantes de drones rusos y China. Las empresas rusas tienen acceso a tecnologías chinas de producción de drones, a pesar de que las autoridades de Pekín afirman no suministrarlas a ninguna de las partes en conflicto y controlar la exportación de productos de doble uso. La agencia estadounidense ha obtenido documentos que acreditan la conexión entre Aero-HIT, una empresa de Jabarovsk, y Autel Robotics, uno de los mayores fabricantes chinos de drones. Los documentos muestran que han estado cooperando desde al menos principios de 2023. En 2024, los contactos se interrumpieron debido a las sanciones pero se reanudaron pronto.
Internacional // elmundo