Trump advierte a Canadá de que el reconocimiento del Estado de Palestina va a «dificultar mucho» el acuerdo comercial

«No creo que Hamas deba ser recompensado», dice el presidente de EEUU Leer «No creo que Hamas deba ser recompensado», dice el presidente de EEUU Leer  

Horas después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunciara la intención de su país de reconocer el Estado de Palestina en septiembre, Donald Trump envió una dura advertencia a su vecino del norte en un mensaje en su red Truth Social: «¡Guau! Canadá acaba de anunciar su apoyo a un Estado palestino. Esto nos va a dificultar mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos».

En el avión de regreso tras su vista al Reino Unido, Trump criticó también el anuncio del reconocimiento «condicional» del Estado de Palestina efectuado esta misma semana por el ‘premier’ Keir Starmer. «Si haces eso, estás recompensando a Hamas», declaró. «Y no creo que Hamas deba ser recompensado».

La reacción airada del presidente norteamericano puso el contrapunto a la conferencia sobre la solución de los dos estados impulsada por Francia y Arabia Saudí y celebrada en Nueva York en el marco de la ONU, a la que asistieron delegaciones de 125 países (entre ellos, España) pese al boicot de Estados Unidos y de Israel.

«Canadá tiene la intención de reconocer el Estado de Palestina en la sesión 80ª de la Asamblea General en septiembre de 2025″, anunció Mark Carney el miércoles por la noche en conferencia de prensa en Otawa, advirtiendo que «el nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable».

A diferencia del ‘premier’ Keir Starmer, que anticipó la intención del Reino Unido de reconocer el Estado de Palestina «a menos que Israel tome medidas sustantivas para poner fin a la terrible situación», Mark Carney dio prácticamente por hecho su apoyo a la iniciativa del presidente Emmanuel Macron, con quien se mantuvo en constante comunicación el miércoles.

«La intención de Canadá se produce en respuesta a la voluntad de la Autoridad Palestina de llevar a cabo reformas esenciales«, recalcó Carney, en referencia al compromiso del presidente Abu Mazen de celebrar elecciones en 2026 y desmilitarizar un hipotético Estado palestino.

Canadá y Australia fueron de hecho los dos únicos estados del G-20, además de Francia, en suscribir el miércoles el «llamamiento de Nueva York» para el reconocimiento del Estado de Palestina. Un total de 147 países de los 193 miembros de la ONU (entre ellos, España) ha dado ya ese paso y la lista podría incrementarse notablemente de aquí a la próxima Asamblea General.

«Yo he dedicado toda mi vida política al apoyo de la solución de los dos estados», declaró por su parte el primer ministro laborista de Australia, Anthony Albanese, que anticipó también su intención de apoyar la iniciativa «en el momento adecuado». «Mi objetivo es defender el derecho de Israel a existir en una frontera segura y el derecho de los palestinos a ver realizadas sus legítimas aspiraciones».

En un mensaje posterior en su red social, Trump aseguró que la única manera de acabar con la situación de Gaza es con «la rendición de Hamas y la puesta en libertad de todos los rehenes».

Portugal se sumó entre tanto a las últimos movimientos de la comunidad internacional. El primer ministro, Luis Montenegro, aseguró que su Gobierno «está considerando el reconocimiento del estado de Palestina como parte del proceso que podría concluir durante la celebración de la 80 Asamblea General de la ONU en septiembre».

 Internacional // elmundo

Te Puede Interesar