Un experto señala lo que pudo fallar en la atracción donde falleció una niña de dos años: "La inspección no fue completa"

El pasado fin de semana, las fiestas de Alquerías, en Murcia, se tiñeron de negro cuando una niña de solo dos años falleció a causa de una fuerte descarga eléctrica cuando salía de jugar en las camas elásticas.

Al salir de la atracción, la pequeña se agarró a la valla metálica, recibiendo una fuerte descarga eléctrica. Cuando los servicios de emergencias llegaron al lugar de los hechos, la niña estaba inconsciente y sangrando por la nariz. Pese a los intentos por reanimarla, no fue posible y la menor falleció. Otros tres niños resultaron heridos y fueron trasladados al hospital.

Este lunes, En boca de todos ha podido hablar con un experto para tratar de dar una explicación a la tragedia. Tal como ha señalado José Fariñas, «la inspección no ha sido correcta»: «Probablemente, no haya sido una inspección completa y conforme a la normativa europea (13/129) que la rige».

De la misma manera, Fariñas ha destacado que la inspección debería haber comprobado si había cables pelados o derivaciones. Asimismo, el experto ha comentado de quién sería la responsabilidad del fallecimiento de la pequeña.

«El operador o el propietario de la instalación se tiene que hacer cargo de que sea segura y la administración se tiene que asegurar de forma competente e independiente que se ha hecho una comprobación adecuada», ha destacado José Fariñas.

Finalmente, el experto ha agregado que los responsables de la inspección de este tipo de atracciones deben solicitar siempre el informe o certificado de un ingeniero, un visado y un seguro de responsabilidad civil.

 La inspección debería haber comprobado que no hubiera cables pelados ni derivaciones.  

El pasado fin de semana, las fiestas de Alquerías, en Murcia, se tiñeron de negro cuando una niña de solo dos años falleció a causa de una fuerte descarga eléctrica cuando salía de jugar en las camas elásticas.

Al salir de la atracción, la pequeña se agarró a la valla metálica, recibiendo una fuerte descarga eléctrica. Cuando los servicios de emergencias llegaron al lugar de los hechos, la niña estaba inconsciente y sangrando por la nariz. Pese a los intentos por reanimarla, no fue posible y la menor falleció. Otros tres niños resultaron heridos y fueron trasladados al hospital.

Este lunes, En boca de todos ha podido hablar con un experto para tratar de dar una explicación a la tragedia. Tal como ha señalado José Fariñas, «la inspección no ha sido correcta»: «Probablemente, no haya sido una inspección completa y conforme a la normativa europea (13/129) que la rige».

De la misma manera, Fariñas ha destacado que la inspección debería haber comprobado si había cables pelados o derivaciones. Asimismo, el experto ha comentado de quién sería la responsabilidad del fallecimiento de la pequeña.

«El operador o el propietario de la instalación se tiene que hacer cargo de que sea segura y la administración se tiene que asegurar de forma competente e independiente que se ha hecho una comprobación adecuada», ha destacado José Fariñas.

Finalmente, el experto ha agregado que los responsables de la inspección de este tipo de atracciones deben solicitar siempre el informe o certificado de un ingeniero, un visado y un seguro de responsabilidad civil.

 20MINUTOS.ES – Televisión

Te Puede Interesar